Ubicada en la localidad de Pozo al Monte a 50 kilometros de Iquique nos podemos encontrar con esta oficina salitrera construida a principios el 1870.
Esta oficina salitrera elaboraba salitre y yodo en donde su producción mensual era de 1.610 toneladas de salitre y 14.800 toneladas anuales de yodo. Actualmente está administrada por la corporación museo del salitre y declarada como monumento nacional y patrimonio cultural de la humanidad. En su mejor periodo, Santa Laura contaba con una población aproximada de 425 habitantes.
Visitar esta zona es bastante atractivo ya que se pueden observar los vestigios de una época de riqueza, además gracias a la corporación museo del salitre y gobierno regional de tarapacá se han podido habilitar muchos de los espacios principales del Santa laura.
Santa Laura destaca por su enorme chimenea que es visible a gran distancia, por su ‘maquina’ de pino oregón y de fierro, donde estaban las edificaciones como la administración, la plazuela, etc.
