Este Parque Nacional, fue creado el 29 de julio de 1994 y cuenta con 45.708 hectáreas. Su particularidad, es que presenta un ecosistema desértico costero, el cual produce que e presenten en la zona raras especies y hermosas plantas, como la conocida y en peligro, Garra de León. Cuenta con distintas aves como el cometocinos, diucas y mineros, además de zarapita, guanacos, chilla y el bonito zorro culpeo.


Este es un claro lugar donde el Desierto Florido se puede presentar de manera alucinante, pues uno de los grandes atractivos del parque, es la gran variedad de especies endémicas, gracias a la la abundante camanchaca que viene desde la costa, que nutre y humedece esa zona del parque. Su temperatura anual es de 17°C.

El parque cuenta con diversos senderos, donde bien se puede ir a pie o en auto 4×4, el más extenso dura 10 km ida y vuelta, y corresponde a Quebrada Algodones, también presenta una zona de camping. En este lugar también se pueden realizar actividades como observación flora y fauna, buceo deportivo, pesca, trekking y paseo en bote.

Otros atractivos cerca de la zona
- Playa Blanca, protegida por Conaf, es una hermosa playa de aguas cristalinas y arenas blancas, aunque no es apta para el baño, cuenta con grandes pozones para disfrutar con la familia a lo largo de toda su extensión.
- Laguna Carrizal, este lugar decretado como Santuario de la Naturaleza, es uno de los pocos que existen en las costas del norte de Chile y es uno de los más importantes y mejor conservados. Además, en esta zona se concentra una gran cantidad de biodiversidad en aves, llegándose a ver reposados en las hermosas aguas del humedal flamencos.
- Carrizal Bajo, es un pueblo, con una historia que jugó un importante papel en la vida histórica antigua de Chile, ya que fue un importante muelle y por donde pasaba uno de los primeros ferrocarriles en la historia. Hoy es un pueblo de pescadores donde se puede disfrutar de ricas comidas de la zona y admirar los vestigios de los que fue hace años atrás.

Para conocer más sobre la Región de Atacama visitar: