El Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández, fue creado el 16 de enero de 1935 y en 1977 declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Este tesoro natural se encuentra a 800 km al oeste de Santiago y cuenta con 10 mil hectáreas, las cuales se dividen en tres islas: Robinson Crusoe, Alejandro Selkirk y Santa Clara.

Se dice que es uno de los lugares más asombrosos y misteriosos del planeta. Es un terreno rico en biodiversidad tanto marina como terrestre, protege a diversas especies endémicas de este lugar, es decir, especies que no existen en otro lugar del mundo.
Formación de la Isla
Se estima que hace miles de años atrás, una gran cadena montañosa se asentaba bajo el océano y producto de evoluciones volcánicas que ascendieron se crearon las islas. Posteriormente, con ayuda del viento, corrientes marinas y otros factores, llegaron a las islas distintas semillas o esporas de todos lados del mundo. Dando como resultado este increíble lugar.