Isla Robinson Crusoe

La isla Robinson Crusoe, antes conocida como “más a tierra”, forma parte del Archipiélago de Juan Fernández y ambas son parte de la región de Valparaíso. Fue otorgado su actual nombre gracias al escritos Daniel Defoe, el cual inspiro su libro Robinson Crusoe en este mágico lugar.

Es el terreno más importante del archipiélago y el único habitado con alrededor de 900 personas ubicadas en el pueblo de Juan Bautista. Cuenta con acantilados con frondosa vegetación endémica y es un lugar famoso por sus sitios de buceo, presenciar la vida silvestre a través de senderos y sin duda por estar rodeada de leyendas en torno a piratas y tesoros.

Isla Robinson Crusoe desde altura (denomades.com)

En su gastronomía destaca la cazuela de langosta y empanadas de cangrejo dorado. Incluso los habitantes ofrecen excursiones pagadas para que los visitantes capturen su alimento y luego los preparen en las embarcaciones.

Conociendo a Robinson Crusoe

  • Cueva de Los Patriotas

Este lugar clave en a historia de Chile, incluso fue declarado Monumento Histórico en el año 1979. Fue utilizado por la Corona Española como cárcel para desterrar a todos aquellos que defendieran la libertad del continente. En el lugar se encuentran excavaciones hechas por los mismos prisioneros para protegerse del fuerte clima de la zona.

  • Fuerte Santa Bárbara

Como es común en las historias animadas, las islas siempre guardan tesoros y en ellas también se enfrentan grupos de piratas en busca de estos. Bueno, esta isla no es la excepción. En este lugar se creo un fuerte español con muros de 20 metros de altura y cañones apuntando hacia el océano. Fue usado como defensa de posibles ataques en la Bahía de Cumberland.

  • Mirador Alejandro Selkirk

Ubicado en la Isla Alejandro Selkirk y a 565 metros de altura, se puede llegar a este lugar de vista panorámica, recorriendo un trekking de 4 horas a través de bosques de helechos gigantes. En la antigüedad era utilizado como base para los cazadores de lobos, luego como cárcel. Sin duda un lugar para visitar.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *