Ya casi llegando al final de nuestro recorrido, nos esperan los espléndidos lugares de este camino en la zona más austral de Chile. Un viaje cargado de paciencia, fuerza y asombro, si has llegado hasta aquí, felicitaciones, eres un aventurero empedernido.


Último tramo
Coyhaique-Villa O’Higgins, una vez ya abastecidos de todo lo necesario para continuar con nuestro viaje, retomamos llegando al último pueblo de la Zona Austral, aquí nos esperan sitio estupendos para explorar, pescar, escalar montañas o simplemente descansar y apreciar. A continuación dejamos parte de los atractivos que presenta este sector.
- Villa Cerro Castillo, sitio ideal para hacer trekking, de hecho a ganado valor y al día está siendo comparado con Torres del Paine, por cautivar a las personas que lo visitan.
- Caleta Tortel, pueblo famoso por estar ubicado más de 3 km sobre pasarelas de madera, en la ribera de la desembocadura del Río Baker. Una de las actividades que se pueden realizar es recorrer este misterioso pueblo por completo.
- Capillas de Mármol, famosísimas por su impresionante forma, colores y belleza, que le da la imagen de capilla, sin duda, un lugar para recorrer en kayak o en embarcación.
- Laguna San Rafael, como dijimos en el post anterior, este es sin duda una de las paradas más aclamadas por todos los turistas, y no es para menos, las aguas color turquesa, más el glaciar de fondo que de vez en cuando suelta sus gigantes témpanos de hielo, es una de las imágenes más sorprendentes de la Carretera Austral Sur.
Para seguir nuestro recorrido por la historia, tramos de la carretera y ver las recomendaciones de viaje visitar: